Experiencias personalizadas
1
Identificar las necesidades
En esta primera fase, junto con el cliente, detectamos las necesidades que existen y acordamos de manera conjunta qué temas pueden ser interesantes de tratar dependiendo de a quién nos estamos dirigiendo. Es un paso que analiza la situación actual con respecto a formaciones o situaciones que se estén viviendo para crear el primer nexo con la tecnología.
2
Concretar y desarrollar el contenido
Se concretan tanto las competencias que se quieren desarrollar, las formaciones y áreas que queremos trabajar y desarrollamos los diferentes programas. Esta fase es a co-crear con el cliente ya que es imprescindible para llevar un buen diseño y desarrollo de las formaciones.
3
Desarrollar la tecnología
Esta tercera fase está dirigida a desarrollar la tecnología en función de las características y funcionalidades que queramos desarrollar. Analizar la compatibilidad con otras plataformas, los repositorios de diferentes recursos y materiales y poder clasificar las formaciones en perfiles diferentes.
4
Testear
Por último y como parte del proceso, llevamos a cabo un testeo de la tecnología para identificar y ejecutar los posibles cambios antes de un lanzamiento definitivo.
Contacta con nosotros
Tanto si buscas respuestas, deseas resolver un problema, o simplemente quieres decirnos qué tal lo hemos hecho, aquí puedes ponerte en contacto con el equipo de Middin.
Proyectos realizados

Mondragon Team Academy
Curso de Wellbeing con perspectiva de género
Mondragon Team Academy es una comunidad internacional de emprendedores en equipo (aprendiendo haciendo) que crean una red global de laboratorios de ecosistemas sociales. Estamos desarrollando un curso interactivo en línea para todos los laboratorios, sobre el desarrollo del bienestar y el liderazgo con perspectiva de género en las empresas en equipo.
Después de realizar una investigación cualitativa sobre el estatus personal de lxs emprededores en equipo y su estado en las empresas, el bienestar fue identificado como un elemento clave para poder crear personas de cambio y empresas más socialmente sostenibles.
Para ello, se creó un curso para trabajar el bienestar personal influyendo en la autopercepción, mejorando el talento y el liderazgo desde una perspectiva de género.
Este proyecto se pondrá en marcha en enero de 2022, para laboratorios estatales (Madrid, Valencia, Barcelona, Bilbao, Oñati e Irun), así como en laboratorios internacionales (México, Corea, China e Internacional).


Mondragon Team Academy
El bienestar en equipos emprendedores
Se diseñó y dinamizó tres sesiones con lxs emprendedorxs (46 en total) del primer años del grado de LEINN (Liderazgo, Emprendimiento e Innovación) de la Universidad de Mondragon.
Para poder realizar y diseñar estas sesiones, se utilizó el proceso de Human centred Service Design, la cual fue co-creado con los y las coaches de los tres equipos para poder identificar el estado actual y retos, con el objetivo de diseñar las sesiones conectadas con necesidades reales.
Las sesiones se centraron en la creación de relaciones interpersonales saludables, influyendo en los tipos de liderazgo con una perspectiva de género.


Mundu Berriak
Empoderamiento juvenil en la diversidad sexual
Creación y producción de experiencias inmersivas interactivas con tomas de decisión en 360 grados, dirigidos para les jóvenes de entre 14 y 16 años. Esta producción se ha realizado junto con la asociación Mundu Berriak y con la colaboración de la Diputación Foral de Vizcaya.
Estas experiencias se han diseñado con el objetivo de promover la diversidad afectiva-sexual, libre de todo prejuicio y estereotipo, visibilizando y trabajando situaciones reales y diversas.


Ayuntamiento de Astigarraga
Experiencias inmersivas en Astigarraga
El ayuntamiento de Astigarraga lanza e incorpora las experiencias virtuales durante seis meses en el gazteleku. Estas experiencias virtuales están dirigidas a personas de entre 12 y 14 años del municipio de Astigarraga.
Estas diez experiencias inmersivas están divididas en cinco unidades didácticas, trabajando diferentes situaciones de desigualdades cotidianas:
- Convivencia en igualdad: trabajamos la corresponsabilidad de los trabajos domésticos y las responsabilidades que se adjudican en base al género.
- El cuerpo: trabajamos los estereotipos físicos y los cambios físicos y emocionales que surgen en la adolescencia.
- Educación sexual: se trabaja el placer erótico, la masturbación y la salud sexual, haciendo referencia a los diferentes anticonceptivos y aconnceptivos.
- Quién soy: trabajamos el concepto de la identidad, trabajando la entidad grupal y la entidad individual.
- Gestión de emociones: unidad didáctica que se centra en la gestión de emociones y en la inteligencia emocional, con el objetivo de facilitar herramientas para una comunicación efectiva.


Ayuntamiento de Irun
Experiencias inmersivas en Irun
Junto con el Ayuntamiento de Irun, se hizo un taller en el Gazteleku de la ciudad sobre placer erótico a través de diferentes dinámicas digitales y virtuales para jóvenes de entre 12-14 años.
